Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

GAYO

Imagen
Gayo fue un jurista romano de a mediados del siglo II. Se destaca por ser un compilador al cual acudir para conocer el funcionamiento de las instituciones romanas. En su repertorio cabe destacar la más célebre de sus obras  "Institutiones o Instituta", que se divide en cuatro libros, la única obra sobre jurisprudencia romana que se ha conservado casi completa. Se considera el punto de arranque del Derecho Romano. A partir del análisis de sus textos, se ha sostenido que Gayo no estaba muy al tanto de la evolución doctrinal de la época, especialmente, al declararse sabiniano en la época de los Antoninos, cuando la rivalidad de las escuelas sabineana y proculeyana había prácticamente desaparecido, lo que reafirmaría su carácter provincial. Es más, para algunos autores no era propiamente un jurista, sino más bien un simple autor de manuales de derecho. A esta opinión se suma el hecho que careció del  ius respondendi,  autorización que se le daba a los jurist...

ULPIANO

Imagen
Debemos destacar como uno de los grandes juristas de la antigua Roma a Ulpiano. Jurista romano, se conoce de él la definición de justicia como voluntad de tratar a cada uno cual como se merece. Se pondera su labor como recopilador del derecho vigente para la época. En su obra podemos destacar el "Officio proconsulis", relacionado con la labor de los magistrados y funcionarios imperiales. Sus obras, poco originales aunque muy profundas, tuvieron un gran éxito entre los juristas contemporáneos y posteriores. En ellas citaba a muchos de los juristas precedentes y copió literalmente textos de leyes y senadocunsultos. Hizo grandes comentarios enciclopédicos de las obras de autores anteriores, y sobre todo del Edicto. Ulpiano trataba de coleccionar y organizar todo el material existente de la época clásica; su intención era conseguir hacer comprensible todo el ordenamiento jurídico en su conjunto, de forma que toda su producción estaba revestida de un enorme sentido práctico .

CICERÓN

Imagen
   No podemos empezar a hacer un repaso de las personas y figuras que influyeron en el derecho sin mencionar a Marco Tulio Cicerón. Más conocido como Cicerón, vivió entre el 106 a.C. y el 43 a.C., fue orador, político y abogado en la Antigua Roma.     Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como de la creación de un vocabulario filosófico en latín. Perteneciente a una familia plebeya de rango ecuestre, desde muy joven se trasladó a la capital romana, donde asistió a lecciones de famosos oradores y jurisconsultos y, finalizada la guerra civil (82 a.C.), inició su carrera de abogado, para convertirse pronto en uno de los más famosos de Roma.   Escribió distintos diálogos sobre varios temas, constituyendo su obra una de las mayores fuentes de documentación que existen sobre el Dere...

PRESENTACIÓN

Queridos lectores: En este blog presentaremos a algunos de los grandes juristas de toda la historia del pensamiento jurídico. Pero no sólo analizaremos a los juristas más famosos, sino aquellos que hicieron aportaciones al derecho como ciencia jurídica que cambiaron a este para siempre. En definitiva, analizaremos posturas y corrientes muy dispares: desde el Iusnaturalismo hasta el Positivismo o desde Kelsen hasta Carlos Santiago Nino. Por lo tanto, esperamos llevar a cabo un labor de divulgación y recopilación de las grandes figuras que marcaron la historia del Derecho .